Abuso de poder y riesgo de monopolio en el Sistema de Salud: análisis heterodoxo e ilustración empírica
Palabras clave:
Salud pública, política médica, abuso del poder, competencia, caridad, ONGResumen
Generalmente, se acepta que el potencial de abuso de poder es inherente a la medicina, especialmente bajo un sistema monopolístico. El caso de los médicos en la Alemania nazi proporciona un ejemplo aterrador de dicho abuso de poder. La historia ofrece ejemplos adicionales de graves abusos de poder por parte de entidades de salud gestionadas por el gobierno. En este artículo, primero analizamos el contexto histórico e institucional del comportamiento de los médicos en la Alemania nazi y luego procedemos a examinar casos de abuso de poder médico en otros países totalitarios. Posteriormente, analizamos algunas tendencias peligrosas en las democracias modernas. Si bien la medicina estatal tiene la capacidad de ofrecer soluciones efectivas en ciertos casos, no debemos pasar por alto los peligros potenciales del abuso de poder y la degradación de la calidad del servicio resultante del dominio estatal en la atención médica. Es cuestionable si las pautas éticas y la educación adecuada por sí solas pueden sustituir los medios institucionales para salvaguardar los derechos de los pacientes. Estos peligros deben analizarse cuidadosamente al determinar la política médica. Por ejemplo, el conocido problema de la asimetría de información entre médicos y pacientes puede mitigarse efectivamente en una sociedad libre con un mercado competitivo de atención médica.