investigación formativa del Tecnológico de Estudios Superiores de Ixtapaluca, Estado de México, dentro del ODS-4 de la Agenda 2030
Palabras clave:
Investigación formativa, educación de calidad, sistema, TESIResumen
Las innovaciones tecnológicas conllevan a una internacionalización de la educación, contemplada en la agenda 2030; en el tercer objetivo de desarrollo sustentable: educación de calidad. En este artículo, sobresale el concepto de investigación formativa que contempla tres ejes internos: docencia, investigación y sociedad en el transcurso estudiantil, debido a que desarrolla en los educandos habilidades interpretativas de análisis y síntesis. En esta investigación se planteó como objetivo analizar la investigación educativa en el Tecnológico de Estudios Superiores de Ixtapaluca (TESI) y determinar si corresponde a un proceso administrativo con la Teoría General de Sistemas como metodología. Los resultados mostraron que el TESI si realiza las fases de un sistema: entrada, proceso y salida, así como también, una retroalimentación constante. Aceptándose que en el TESI la investigación formativa de entrada, son los estudiantes de nuevo ingreso, el proceso, está representado por tres materias curriculares y el proyecto de residencia. La salida, es el estudiante con elementos para usarlos en la sociedad dentro de su campo de trabajo. Se concluyó que el TESI si enseña los elementos básicos para un investigador formal durante el desarrollo de la licenciatura. Se recomienda enfatizar en el proceso formativo como estudiante científico y se realice más difusión al proceso de residencia para aumentar el número de titulados.